Asociación de víctimas de corrupción judicial
  • Menu Canvas
Asociación de víctimas de corrupción judicial
  • Inicio
  • Somos
    • Valores
    • Visión
    • Misión
  • Víctimas
  • Noticias
  • Apoyos
  • Legislación
  • Contacto
  • DONA

Prohibición absoluta de la tortura

La prohibición de la tortura y de los tratos crueles, inhumanos y degradantes es un derecho absoluto, no derogable[1]. Lo que quiere decir que no existe la derogación ni ante circunstancias especiales como pueda ser la guerra, terrorismo, o cualquier emergencia pública similar que amenace la vida de la Nación que podrían ser invocadas como excepción[2]. De la misma manera, tampoco una orden de un oficial superior puede ser invocada para llevar a cabo un acto de este tipo[3].
Como ejemplo, en el “caso Furundzija”, el ICTY (International Criminal Tribunal for the former Yugoslavia) estableció que:
“Debido a la importancia de los valores que se pretenden proteger, el principio ha evolucionado hacia una norma perentoria o ‘jus cogens’ que viene a establecer que es una norma que disfruta de un rango mayor en la jerarquía internacional que la Ley de un tratado o incluso leyes ordinarias de carácter consuetudinario (frecuentes, habituales o tradicionales)”[4]
____________________________________________________
[1]Declaración Universal de los Derechos del Hombre, Art. 5; Convención de Ginebra, Art 3; ECHR, Art 3; ICCPR Art 7
[2]Convención contra la Tortura, Art. 2
[3]Convención contra la Tortura, Art. 2
[4]Tribunal Criminal Internacional para la antigua Yugoslavia, El Fiscal vs. Furundzija, Trail Chamber, 10 de diciembre de 1998, parágrafo 153.

NECESITAMOS DONACIONES

DONA

Tags: Convención contra la Tortura cruel Declaración de los Derechos del Hombre degradante imhumano La Haya prohibición de la tortura tortura tratos crueles inhumanos y degradantes Tribunal Penal Internacional
Previous Story
Elementos de distinción entre tortura y trato cruel, inhumano o degradante
Next Story
El Estatuto de Roma y la Corte Penal Internacional de La Haya

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
SearchPostsLogin
martes, 6, Jul
¿Estado de Derecho?
sábado, 3, Jul
Los Magistrados del Tribunal Supremo se saltan la Ley.
sábado, 3, Jul
Corrupción judicial. España frente a la Unión Europea
sábado, 18, Jul
Juez expulsado de la carrera por denunciar corrupción
sábado, 18, Jul
Un juez, la víctima
viernes, 26, Jun
Roberto Macías: condenado por colaborar con la Justicia

Welcome back,