Asociación de víctimas de corrupción judicial
  • Menu Canvas
Asociación de víctimas de corrupción judicial
  • Inicio
  • Somos
    • Valores
    • Visión
    • Misión
  • Víctimas
  • Noticias
  • Apoyos
  • Legislación
  • Contacto
  • DONA

Valores

Honestidad, valentía, coraje son nuestros valores. No queremos y no podemos rendirnos.

Nos persiguen y nos atacan. Pero no nos rendiremos. Si nosotros no lo logramos, detrás nuestro vendrán otros para seguir.

La corrupción judicial deviene en muchas ocasiones en durísimos procesos de tortura -que en ocasiones se alargan de por vida- contra quienes hemos descubierto y denunciado hechos o personas corruptas. No queremos que los corruptos se sientan impunes. Menos, si los corruptos son miembros del poder judicial. Los vamos a perseguir y terminaremos descubriéndolos ante una verdadera Justicia que confiamos encontrar. La corrupción de jueces es execrable, pero sus consecuencias son peores. Y cuando deviene en tortura es importante recordar que los crímenes de tortura, cuando son de lesa humanidad como es el caso, no prescriben.

Buscamos conseguir que a los jueces los juzguen Juzgados Populares, no otros jueces. Desde la admisión a trámite. Algo que estaba ya claramente establecido en la Constitución española de 1812.

Buscamos conseguir que sea una realidad que a los Jueces se les exija responsabilidad por sus actos, tal y como establece la Constitución.

Intentamos acabar con la impunidad y el corporativismo que permite de facto a algunos Jueces actuar fuera del imperio de la Ley.

Que la Justicia sea respetada.

Que la opinión de los ciudadanos sobre la Justicia honre la entrega y el esfuerzo diario de miles de jueces, fiscales y funcionarios adscritos a la administración de Justicia, que entregan sus vidas por asegurar el cumplimiento de la Ley y la Constitución.

NECESITAMOS DONACIONES

DONA

Comentarios recientes

  • Corrupción judicial. España frente a la Unión Europea - Asociación de víctimas de corrupción judicial en Los Magistrados del Tribunal Supremo se saltan la Ley.
  • Los Magistrados del Tribunal Supremo se saltan la Ley. - Asociación de víctimas de corrupción judicial en Corrupción judicial. España frente a la Unión Europea
  • Ni independiente, ni imparcial, ni transparente - Asociación de víctimas de corrupción judicial en La independencia judicial el TJUE y el CGPJ
  • Axiertxo en El CGPJ… ¿ha perdido la vergüenza? Arriaga Asociados
  • Sandro Rosell 643 días en prisión, siendo inocente. - Asociación de víctimas de corrupción judicial en Tortura psicológica

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Tags

Acoso Carlos Lesmes CGPJ Consejo General del Poder Judicial Convención contra la Tortura corporativismo corrupción corrupción judicial delito Democracia denunciantes de corrupción denunciar corrupción Derecho derecho internacional derecho penal derecho penal internacional Directiva UE 2019/1937 Estatuto de Roma Guardia Civil impunidad independencia judicial Jueces Juez justicia La Haya lesa humanidad Luis Gonzalo Segura Magistrado Alba malos tratos Mariano Rajoy Naciones Unidas Pablo Llarena Pocoyo poder judicial Prevaricación Roberto Macías TEDH TJUE tortura tratos crueles inhumanos y degradantes Tribunal de Justicia de la Unión Europea Tribunal Europeo de Derechos Humanos Tribunal Supremo Union Europea Victoria Rosell

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
SearchPostsLogin
martes, 6, Jul
¿Estado de Derecho?
sábado, 3, Jul
Los Magistrados del Tribunal Supremo se saltan la Ley.
sábado, 3, Jul
Corrupción judicial. España frente a la Unión Europea
sábado, 18, Jul
Juez expulsado de la carrera por denunciar corrupción
sábado, 18, Jul
Un juez, la víctima
viernes, 26, Jun
Roberto Macías: condenado por colaborar con la Justicia

Welcome back,