Asociación de víctimas de corrupción judicial
  • Menu Canvas
Asociación de víctimas de corrupción judicial
  • Inicio
  • Somos
    • Valores
    • Visión
    • Misión
  • Víctimas
  • Noticias
  • Apoyos
  • Legislación
  • Contacto
  • DONA

Legislación

La independencia judicial el TJUE y el CGPJ

Legislación, Noticias
Ana Botella, CGPJ, Fernando Román, Fondos buitres, Ignacio Cosidó, imparcialidad, independencia judicial, jueces polacos, TJUE, Tribunal Supremo, Tutela Judicial efectiva

Nuestro CGPJ ignora las resoluciones sobre independencia judicial del TJUE. De ellas se desprende la obligación de dimitir para evitar responsabilidades

10 junio, 2020
1
9038

Las competencias en la Unión Europea

Legislación, Noticias
Competencia compartida, Competencias en la Unión Europea, Justicia compartida, Principio de proporcionalidad, Principio de subsidiariedad

Eficacia, transparencia y flexibilidad. Tres elementos sobre los que giran las competencias en la Unión Europea con el fin de lograr la unión entre Estados.

31 mayo, 2020
0
775

Primacía del Derecho Europeo

Legislación, Noticias
Costa Enel, Efecto directo, Primacía, TJUE, Tribunal de Justicia de la Unión Europea, Union Europea, Van Gend & Loos

La Unión constituye un nuevo ordenamiento jurídico a favor del cual los Estados miembros han limitado su soberanía, dando primacía al derecho europeo.

31 mayo, 2020
0
774

La Unión Europea

Legislación, Noticias
Carta de los Derechos Fundamentales, CDFUE, Directiva, Reglamento, Union Europea

Breve descripción de la organización legal de la Unión Europea, sus objetivo y valores y el funcionamiento de su sistema legal.

31 mayo, 2020
0
440

Tortura psicológica

Legislación, Noticias
Comité contra la Tortura, Naciones Unidas, Nils Melzer, tortura, tortura psicológica

Informe sobre la tortura psicológica presentado por Don Nils Melzer, Relator del Comite contra la Tortura de Naciones Unidas.

22 marzo, 2020
1
1224

Los denunciantes y los alertadores

Legislación, Noticias
alertador, corrupción, Directiva Europea, Directiva UE 2019/1937, whistleblowers

Estudio en detalle de la protección y derechos que la Directiva Europea contempla para los denunciantes y alertadores de infracciones del Derecho europeo.

15 diciembre, 2019
0
434

La importancia del Canal de Denuncias

Legislación, Noticias
alertador, buzon de denuncias, canal de denuncias, denunciante, denunciantes de corrupción, Directiva Europea, whistleblowers

La Directiva de protección a denunciantes pone énfasis especial en la importancia del canal de denuncias. Protege la confidencialidad y evita represalias.

15 diciembre, 2019
1
346

Directiva Europea sobre protección a denunciantes

Legislación, Noticias

Breve análisis de la Directiva Europea 2019/1937 sobre protección a denunciantes. Entró en vigor el día 17 de diciembre de 2019.

15 diciembre, 2019
0
400

Los crímenes de lesa humanidad: características y condicionamientos

Legislación
Corte Penal, crímenes, crímenes internacionales, delitos, Derecho, derecho penal, derecho penal internacional, Estatuto de Roma, jurisprudencia, lesa humanidad, malos tratos, Naciones Unidas, Nüremberg, Prosecutor, tortura, TPI, Tribunal Penal Internacional

¿Cuando se produce un crimen de lesa humanidad? La tortura es uno de ellos. Análisis pormenorizado de las consideraciones a efectos de la Corte Penal Internacional (CPI)

26 julio, 2018
0
3706

El delito de tortura no prescribe

Legislación
Asamblea General, Convención, crimen de lesa humanidad, crímenes, crímenes de guerra, delito, Estados Parte, Estatuto de Roma, imprescriptibilidad, imprescriptibles, La Haya, lesa hu, lesa humanidad, Naciones Unidas, Secretario General, tortura, TPI, Tribunal Penal Internacional

Los delitos de lesa humanidad y entre ellos, el de tortura, son delitos que no prescriben. La recoge Naciones Unidas a través de su Convención sobre imprescriptibilidad de estos crímenes.

25 julio, 2018
1
1357

La tortura en la Ley y los Tratados Internacionales

Legislación
Carta de los Derechos Fundamentales, Constitución, Constitución Española, Convención contra la Tortura, Convenio Europeo, Corte Penal Internacional, Declaración Universal, Declaración Universal de los Derechos Humanos, delito, Estatuto de Roma, La Haya, lesa humanidad, Libertades Fundamentales, Naciones Unidas, Organismos Europeos, Pacto Internacional, tortura, Union Europea

Presentación de cómo se recoge el delito de tortura y los delitos de lesa humanidad en el Derecho Internacional y los Tratados de Organismos Internacionales como Naciones Unidas (ONU), Corte Penal Internacional y otros.

25 julio, 2018
0
925

Tipología de algunas actuaciones que podrían considerarse como tortura o trato cruel, inhumano y degradante

Legislación
Comisión Europea, Comité de derechos Humanos, Corte de Estrasburgo, Derechos de reproducción, malos tratos, Mutilación genital femenina, Pacto Internacional de Derechos Civiles y Politicos, TEDH, tortura, Tortura física, tortura mental, tortura psicológica, Tratados Humanos, Tribunal Europeo de Derechos Humanos, Violación, violencia de género, Violencia doméstica

Tipología de la tortura y cómo esta se recoge en los diferentes tratados. Especialmente la psicológica y mental. Casuística.

25 julio, 2018
0
400

Consideraciones derivadas de la Convención de las Naciones Unidas contra la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanas o degradantes

Legislación
Convención, Convención de Naciones Unidas contra la Tortura, cruel, Definición de la tortura, degradante, delito, Derecho, derecho internacional, Estados, Formación, Funcionarios, inhumano, Jurisdicción Universal, jurisprudencia, malos tratos, Naciones Unidas, Pruebas, tortura, tratados

Como consecuencia de la definición de la tortura, el Derecho internacional, los tratados y la jurisprudencia han ido desarrollando el contenido de dicha definición.

25 julio, 2018
0
349

El Estatuto de Roma y la Corte Penal Internacional de La Haya

Legislación
Corte Penal Internacional, CPI, crímenes contra la Humanidad, Crímenes de lesa humanidad, Estatuto de Roma, Fiscal, genocidio, justicia, La Haya, lesa humanidad, tortura

Manifiesto fundacional de la Corte Penal Internacional con especial hincapié en los delitos de lesa humanidad, entre los que se encuentra la tortura.

25 julio, 2018
0
354
Prev Page
12
Next Page

Comentarios recientes

  • Corrupción judicial. España frente a la Unión Europea - Asociación de víctimas de corrupción judicial en Los Magistrados del Tribunal Supremo se saltan la Ley.
  • Los Magistrados del Tribunal Supremo se saltan la Ley. - Asociación de víctimas de corrupción judicial en Corrupción judicial. España frente a la Unión Europea
  • Ni independiente, ni imparcial, ni transparente - Asociación de víctimas de corrupción judicial en La independencia judicial el TJUE y el CGPJ
  • Axiertxo en El CGPJ… ¿ha perdido la vergüenza? Arriaga Asociados
  • Sandro Rosell 643 días en prisión, siendo inocente. - Asociación de víctimas de corrupción judicial en Tortura psicológica

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Tags

Acoso Carlos Lesmes CGPJ Consejo General del Poder Judicial Convención contra la Tortura corporativismo corrupción corrupción judicial delito Democracia denunciantes de corrupción denunciar corrupción Derecho derecho internacional derecho penal derecho penal internacional Directiva UE 2019/1937 Estatuto de Roma Guardia Civil impunidad independencia judicial Jueces Juez justicia La Haya lesa humanidad Luis Gonzalo Segura Magistrado Alba malos tratos Mariano Rajoy Naciones Unidas Pablo Llarena Pocoyo poder judicial Prevaricación Roberto Macías TEDH TJUE tortura tratos crueles inhumanos y degradantes Tribunal de Justicia de la Unión Europea Tribunal Europeo de Derechos Humanos Tribunal Supremo Union Europea Victoria Rosell

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
SearchPostsLogin
martes, 6, Jul
¿Estado de Derecho?
sábado, 3, Jul
Los Magistrados del Tribunal Supremo se saltan la Ley.
sábado, 3, Jul
Corrupción judicial. España frente a la Unión Europea
sábado, 18, Jul
Juez expulsado de la carrera por denunciar corrupción
sábado, 18, Jul
Un juez, la víctima
viernes, 26, Jun
Roberto Macías: condenado por colaborar con la Justicia

Welcome back,